SOFTWARE DE GENERACIÓN Y SIMULACIÓN DE TABLAS DE ANÁLISIS SINTÁCTICO (BURGRAM)
Portada > Manual de Usuario > Instalación > Proceso de instalación

Proceso de instalación

El programa se distribuye mediante un instalador, similar al de cualquier aplicación de Windows, que a través de unos sencillos pasos, permite instalar la aplicación en el sistema.

Se ha creado este instalador para facilitar el proceso de instalación al usuario, y para favorecer la distribución del programa (en un único archivo): instalacionBURGRAM.exe.

Se hará doble clic sobre dicho fichero y comenzará el proceso de instalación.

En la primera y segunda pantalla (Figura 1 y Figura 2), se pulsará el botón siguiente. En el caso de que no se quiere continuar se pulsará el botón salir.

Figura 1: Primera pantalla de instalación

Figura 2: Segunda pantalla de instalación.

En la siguiente pantalla se seleccionará la ruta donde se quiere instalar la aplicación. Por defecto se instalará en C:\Archivos de programa\BURGRAM como se puede ver en la figura 3.

Figura 3: Pantalla de selección de la ruta de instalación.

Normalmente se nos informará de que se va a crear la estructura de directorios necesaria en el disco duro, mediante la pantalla que se puede ver en la figura 4. En el caso de que ya estén creados no se mostrará.

Figura 4: Pantalla de información de creación de archivos.

En la siguiente pantalla (figura 5) se seleccionarán las aplicaciones que se van a instalar. En este caso solo BURGRAM. Se pulsará siguiente para continuar, anterior para ir al paso anterior o salir para salir del instalador.

Se copiarán los archivos necesarios y el proceso habrá finalizado cuando la barra de progreso total de la instalación de la pantalla que se muestra en figura 6 esté al 100 %. Después se activará el botón siguiente, que deberá de ser pulsado para continuar.

Figura 5: Pantalla de selección de los archivos a instalar.

Figura 6: Pantalla de progreso de la instalación.

En este momento los archivos se encuentran copiados en el sistema. En el siguiente paso (Figura 7) el usuario seleccionará los accesos directos que necesite crear. Por defecto creará el acceso directo en el menú inicio dentro del grupo programas. Para finalizar la instalación, se pulsa el botón siguiente que finalizará la instalación mostrando la pantalla que se muestra en la figura 8, que indica que el proceso ha finalizado correctamente.

Figura 7: Pantalla de creación de accesos directos.

Figura 8: Pantalla de instalación completa.

Como paso final, se comprobará que en el menú inicio, en el grupo de programas se ha creado un nuevo componente BURGRAM con dos ítems (BURGRAM, y Desinstalar BURGRAM), como se puede ver en la figura 9.

Figura 9: Iconos creados en el sistema.

Además del proceso de instalación anterior, se puede instalar la aplicación en el sistema de otra manera. Copiando el contenido de la carpeta BURGRAM/runnable en un directorio del equipo donde se vaya a ejecutar.