SOFTWARE DE GENERACIÓN Y SIMULACIÓN DE TABLAS DE ANÁLISIS SINTÁCTICO (BURGRAM)
Portada > Los algoritmos de análisis sintáctico > Gramáticas libres de Contexto > Notación

Notación

Se emplearán las siguientes convenciones de notación con respecto a las gramáticas:

Terminales:

Las primeras letras minúsculas del alfabeto, como a, b, c.

Los símbolos de operador como +, - etcétera.

Los símbolos de puntuación como paréntesis, coma …

Los dígitos 0,1,….9.

Cadenas en negritas como id, o if.

No terminales:

Las primeras letras mayúsculas del alfabeto como A, B, C.

La letra S que cuando aparece suele ser el símbolo inicial.

Producciones:

Las letras griegas minúsculas α, β, γ representan cadenas de símbolos gramaticales. Por tanto, una producción genérica podría escribirse A→α, indicando que hay un solo no terminal A a la izquierda de la flecha (el lado izquierdo de la producción) y una cadena de símbolos gramaticales α a la derecha de la flecha (el lado derecho de la producción).

Si A→α1, A→α2, … A→αk son todas producciones con A a la izquierda (se les llama producciones de A), se puede escribir A→α12| … | αk se denominan alternativas de A.

Otro tema importante, es saber si una cadena pertenece al lenguaje establecido por una gramática. Existen varias formas de saberlo, una de ellas es mediante la derivación y la otra mediante la construcción del árbol de análisis sintáctico.